martes, 2 de abril de 2019

DÍA DE LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL AUTISMO

Hoy, 2 de abril, se celebra el Día Mundial de la Convención del Autismo. 
Por eso os queremos dejar unas pequeñas pinceladas sobre lo que ES y que NO es el Autismo.

- El autismo es muy amplio, desde el 2015 se llama Trastorno del Espectro Autista (TEA). Dentro del mismo diagnóstico existe mucha heterogeneidad.
- 1 de cada 100 niñxs tiene TEA. Es más probable tener un hijo con autismo que que te toque la loteria. El porcentaje es mucho mayor que en el Síndrome de Down, por ejemplo. Sin embargo, es menos visible.
- No es una enfermedad. Por lo tanto NO se cura. Pero SI que mejoran sus habilidades con intervención educativa adecuada.
-SI es una condición neurológica que conlleva una manera diferente de percibir las sensaciones y organizar la información.
- Las personas CON autismo NO tienen, por lo general, altas capacidades. Un 70% cursa con discapacidad intelectual.
- A lxs niñxs CON autismo SI les gusta jugar, las cosquillas, las caricias, el contacto físico. Habrá algunxs que NO.
- Son personas diferentes entre si. No existe "El Autista de manual".
-Las personas con TEA tienen dificultades para comprender el lenguaje y el contexto. Procesan la información en imágenes por eso necesitan apoyos visuales que propicien el acceso cognitivo a la información sea del tipo que sea.
- NO tiene fenotipo, vamos, que físicamente no se nota. No hay característica física que sea prototípica del autismo. 
- NO son autistas ni TEAs. Son PERSONAS...CON autismo o TEA. (El autismo no es su nombre, el autismo es un atributo por lo que debe utilizarse detrás del sujeto y con preposición. Ejemplo: niñx CON autismo/TEA.) 
El claustro y el personal no docente del CEIP Juan Gris apuesta por la inclusión y la diversidad
-Si quieres ayudar: NO uses "autista" como insulto. NO propagues falsos mitos. NO uses autista como sujeto de la oración sino como atributo. Respeta. No juzgues sobre la educación que reciben o lo que hacen sus familias. Todos lo hacemos lo mejor que sabemos.¡NO sientas pena! Porque eso ni ayuda ni sirve de nada. Son tan felices como pueden y disfrutan la vida al máximo, como cualquier niño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario