Además, enlazando con este objetivo, elaboraremos un mural colectivo en el que cada niño/a aportará información sobre una mujer que para ellas/os es importante.
La primera biografía es la de KATHERINE JOHNSON, recientemente fallecida.
LA CIENTÍFICA QUE AYUDÓ A LA HUMANIDAD A LLEGAR A LA LUNA.
Johnson fue una pionera, en los primeros años de la NASA, calculó a mano las trayectorias de los cohetes y las órbitas terrestres. Usaba reglas de cálculo, papel cuadriculado y calculadoras de escritorio. Hasta 1958, ella y otras científicas norteamericanas trabajaban en una oficina de computación separada de los lbancos. también usaban otro comedor y unos baños distintos en lo que hoy se ocnoce como Centro de Investigación Langley. allí analizó en los sesenta la trayectoria para la misión Redstone 3 de Alan Shepard, la primera que llevó a un estadounidense al espacio. también verificó a mano los cálculos realizados por un arcaico ordenador de la NASA, un IBM 7090, que trazó las órbitas del vuelo que John glenn hizo alrededor del planeta en 1962. Pese a la relevancia de su labor, casi nadie sabía su nombre ni la reconocía por su trabajo.
La brillantez de la hija de una profesora y un granjero quedó en evidencia desde pequeña. entró a estudiar matemáticas a la universidad de West Virginia con 14 años y después estudió un posgrado, convirtiéndose en la primera afroamericana en conseguirlo. fue una de las tres mejores alumnas de la clase. Ejerció de profesora hasta que entró a trabajar en la NASA, donde su carrera despegó con la velocidad de una nave espacial y su papel era tan fundamental que el astronauta John Glenn, antes de comenzar el histórico vuelo orbital, exigió que "la chica" revisara los datos. "Si ella dice que son buenos", dijo, "entonces estoy listo para partir". Es chica era Katherine Johnson.
La doble discriminación que Katherine sufrió, porser mujer y afroamericana, así como su arduo trabajo quedó inmortalizado en el filme "Figuras ocultas" (2016)
Fuente: El País

Admirable cuna,aunque pobre, admirable capacidad la suya, admirable dedicación a la ciencia y ejemplo a seguir para todos. En este, como en muchos otros casos, herencia y medio están estrechamente unidos y dan fruto si se es constante.
ResponderEliminar