HOY CONOCEMOS A SONITA ALIZADEH,
La rapera que alza la voz contra el matrimonio infantil

Creció en Afganistán, bajo el régimen talibán. Su familia quisovenderla como novia cuando ella tenía 10 años. Pero el matrimonio no se produjo, ya que su familia huyó a Irán del régimen talibán. Allí, trabajó limpiando baños, mientras aprendía a leer y escribir por sí misma.
Durante este tiempo, también descubrió la música del rapero iraní Yas y del estadounidense Eminem. Inspirada por su música, empezó a escribir sus propias canciones. En 2014, Alizadeh participó en un concurso de canciones que motivaran al pueblo afgano a votar en las elecciones. Ganó un premio de 1.000 dólares que envió a su madre, que había regresado a Afganistán.
Con 16 años, poco después de haber ganado el concurso, su madre le pidió que regresara a Afganistán para venderla en matrimonio a un hombre, por el que intentaba ganar una dote de 9.000 dólares para que su hijo mayor pudiera asimismo adquirir una novia. Ante esta situación, la directora iraní Rokhsareh Ghaem Maghami decidió pagar 2.000 dólares a la madre de Alizadeh para poder rodar con ella el documental Sonita sobre su historia durante seis meses. La película fue estrenada en el International Documentary Film Festival de Amsterdam en noviembre del 2015. También se proyectó en el Festival de Cine de Sundance, donde ganó el premio del jurado, y en el Festival Internacional de Cine de Seattle con una respuesta excepcionalmente buena.
Durante el tiempo de rodaje del documental, Alizadeh escribió Novias en venta y Ghaem filmó el vídeo musical, que consiguió mucha atención internacional. El vídeo no fue sólo popular entre mujeres en Afganistán, sino que también llamó la atención del grupo Strongheart, que consiguió llevar a Alizadeh a Estados Unidos, donde vive y estudia en la academia Wasatch con una beca completa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario